25N: Sin feminismo no hay escultismo

La Asamblea General de Naciones Unidas declaró el 25 de noviembre como Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra la mujer en conmemoración a las tres germanas Mirabal, que fueron violentamente asesinadas en la República Dominicana por su activismo político en 1966.

Este día tiene como objetivo que gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales movilizen recursos y reúnan esfuerzos para realizar actividades dirigidas a sensibilizar, dimensionar y trabajar para erradicar los efectos de cualquier tipo de violencia sobre las mujeres. Desde entonces han sido muchos los esfuerzos y el trabajo realizado en ese sentido.

Hoy en día, la violencia de género produce un rechazo colectivo y una evidente alarma social. Durante el día de hoy se han organizado por todo el país concentraciones, manifestaciones y actas para pedir que se detenga este problema que se continúa cobrando víctimas.

Por ello, hoy, 25 de noviembre, reivindicamos el fin de la violencia machista. Consideramos que como escuchas tenemos que luchar para erradicar toda actitud y situación que vulnero los derechos que como mujeres nos pertenece. Por toda la violencia y agresiones diarias, sistemáticas y estructurales que tenemos que sufrir como mujeres, y por todas aquellas que han sido asesinadas (más de 1000 en el último año): hoy y siempre, NINGUNA AGRESIÓN SIN RESPUESTA.

Nosotros, desde donde consideramos que nos corresponde, estamos convencidas que la educación en igualdad y la prevención de procesos actitudinales y conductuales, tiene que hacerse todos los días. Sin embargo, también estamos convencidas que el protagonismo de la fecha (25N), contribuye a potenciar los objetivos en la línea de la sensibilización y la consecuente reflexión como herramientas en nuestra labor.

Por eso, os animamos a asistir a la manifestación de esta tarde que tiene lugar en Alicante, Castellón y Valencia, en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y la superación de todo tipo de injusticias, el escultismo está presente.

Os proponemos estos lemas para el desarrollo de materiales: ‘Somos scouts por un mundo libre de violencias machistas’, ‘todos los días son 25N’, ‘sin feminismo no hay escultismo’, ‘ni una menos’ ‘rompemos el silencio’

Coeducación desde el tiempo libre

Para luchar contra la lacra de la violencia contra la mujer es esencial la educación y así lo concibe la Federació d’Escoltisme Valencià que trabaja por la igualdad de oportunidades habilitante espacios de sensibilización y juego coeducativo que promueva un cambio de actitudes favorable a un modelo de convivencia igualitario y equitativo entre un sexo y otro.

La coeducación se convierte en la compañera de juego y aprendizaje en todas las actividades de los agrupamientos de nuestras Asociaciones. Para complementar y enriquecer esta línea de acción, en la FEV queremos elaborar publicaciones y herramientas para facilitar el trabajo sobre este tema.

A continuación, se proporcionaban materiales para trabajar en ese área:

Seguimos trabajando en la construcción de un mundo mejor