El motivo de esta carta con carácter de urgencia desde el Equipo General, es poder actuar inmediatamente. Como es bien sabido, desde hace 4 años Siria se encuentra sometida a una dura Guerra Civil que ha dado lugar a 3 millones de refugiados que han tenido que desplazarse de su país para conseguir unas condiciones de vida dignas, habiendo llegado miles de ellos a Europa en las últimas semanas enfrentándose a un futuro de incertidumbre dependiente de las administraciones estatales y la Unión Europea, las mismas instituciones que apoyaron la invasión militar y han financiado de la guerra en dicho país.
En un contexto de emergencia social tan grave y ante la urgencia de la misma, creemos que el movimiento scout en su conjunto debe volcarse, dando ejemplo de su vocación de servicio, en la ayuda a todas las familias que lo necesiten, desde el G.S. VII Calasanz nos han hecho llegar esta información, puesto que están colaborando de lleno con la iniciativa, y se ha considerado que sería conveniente organizarnos desde el MEV, y Coordinarnos con el Equipo de Cooperación de la FEV y con las distintas plataformas que puedan surgir, como es el caso de “Valencia Ciudad Refugio”, para presionar a las instituciones y dar la mejor ayuda posible a los refugiados, CON CARÁCTER DE URGENCIA.
El pasado martes a las 12:30, mantuvimos una reunión, la Coordinadora de la Comisión de Acción Humanitaria de Valencia Ciudad Refugio (Miriam), equipo de Cooperación de la FEV (Fer y Alejandra del Xaloc), la Presidencia del MEV (Rebeca) y el Jefe de Grupo del VII de Calasanz “David Baldoví” (implicados en la Plataforma desde el grupo). En esta reunión, llegamos a la conclusión de seguir 3 acciones primordiales, y apoyar la iniciativa que ya se está realizando por uno de nuestros grupos, por lo menos en Valencia, aunque creemos que se puede hacer en otras ciudades:
- Recogida de materiales y de comida no perecedera, consultar el calendario de recogida del Grupo, para colaborar con lo que les hace falta de inmediato.
- Concienciación en materia de Refugiados (Aquí el Equipo de Cooperación de la FEV va a facilitar materiales y refuerzo, a los grupos que así lo deseen y lo soliciten al Equipo de Acción, en colaboración con ACNUR).
- Acción social con los niños (inclusión en los grupos scouts, eso facilitará la socialización de los niños y clases de castellano).
Por estas razones desde el Equipo General MEV, hacemos un llamamiento a los grupos, que formamos parte del Moviment, para poder coordinarnos y accionar un mecanismo de Ayuda Humanitaria, lo antes posible. Por lo que en coordinación con el VII de Calasanz, la Plataforma de Valencia Ciudad Refugio, el Equipo de Cooperación de la FEV, y por todos esos refugiados que están a punto de cambiar sus vidas, llegar a Valencia y retomar una nueva etapa, para poder ofrecerles una nueva oportunidad, creemos conveniente organizarnos, colaborando en la medida de lo posible en las siguientes acciones, plasmadas en las tablas que mostramos a continuación, que nos pongamos en contacto todos aquellos que queramos colaborar y unifiquemos esfuerzos, para ello desde aquí proponemos para reunirnos y explicar mejor a todos los kraales interesados en la iniciativa y en cooperar, el VIERNES 6 DE NOVIEMBRE, A LAS 20:00 DE LA TARDE EN LOS LOCALES DEL G.S. XALOC, EN BENIMACLET, C/ Músico Hipólito Martínez nº6. Nos gustaría que pudierais confirmar asistencia, llamando directamente o por mail a la Secretaría Técnica del MEV, para tener previsión de los que seremos y avisar al Grupo que nos deja reunirnos en sus locales.
A continuación, pasamos adjunto un documento con una tabla elaborada, con todo lo que realmente hace falta y se está recogiendo a partir de ya, por si queréis empezar a colaborar en la iniciativa del VII de Calasanz, de la misma forma podréis poneros en contacto con ellos a través del MEV y la oficina Técnica o en los siguientes correos:
grupoviicalasanz@gmail.com
presi.mev@scoutsfev.org
mev@scoutsfev.org
Y como decía Eduardo Galeano: “mucha gente pequeña en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”.
Atentamente el Equipo General
CALENDARIO DONACIONES REFUGIADOS
Día | Se necesita… |
---|---|
24 de Octubre | Material escolar: bolis, lápices, estuches, libretas, colores, etc. |
7 de noviembre | Mantas, sacos de dormir, tiendas de campaña, edredones, toallas, etc. |
14 de noviembre | Comida no perecedera, frutos secos, frutas deshidratadas. |
21 de noviembre | Productos de higiene: gel, champú, compresas, desodorante, cepillos de dientes, etc. Botiquines primeros auxilios: gasas, tiritas, agua oxigenada, pomada para los golpes, etc. |
28 de noviembre | Juguetes, libros infantiles ilustrados. Productos de bebé: pañales, biberones, toallitas, leche en polvo, etc. |
12 de diciembre | Ropa de abrigo, zapatos, ropa interior. |
19 de diciembre | Día del olvido: lo que no hayamos podido traer antes, cosas que queramos añadir de la lista, etc. |