Marca la casilla de la Solidaridad.

Como ya sabéis, el plazo para la declaración de la renta está abierto desde el 7 de abril.

En esta, una de las casillas que se relaciona en parte con nosotras es la 106, y es para ayudar a

las actividades de interés social.

Esta casilla implica la donación del 0,7% de tu cuota íntegra para la realización de programas

sociales.

Si decides no marcar la casilla, tus impuestos irán gestionados íntegramente por el Estado.

Si decides marcarla, ¿A dónde irá destinado el dinero?

Con ese dinero se hace frente a todas las actividades que se desarrollan en ámbitos como en

actividades asistenciales, de cuidado y conservación del patrimonio y apoyo a las asociaciones.

El dinero de la asignación de actividades de interés social lo distribuye el Estado mediante

convocatorias públicas de subvenciones a través de tres Ministerios, con los siguientes

porcentajes:

  • El 77,22% para el ministerio de Sanidad y Servicios Sociales e Igualdad.
  • El 19,43% para el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
  • El 2,85% para el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

Muchas personas no marcan la casilla porque desconocen este tema. Si no lo haces, tomas una

actitud pasiva y dejas que el Estado sea quien decida el destino de esa parte de tus impuestos.

Si no marcas esta casilla, tu dinero va a los Presupuestos Generales del Estado con destino a

fines generales.

Gracias a ti, se benefician las personas en situación de vulnerabilidad, sin ningún coste

económico.

Marca la casilla de la Solidaridad.

Reencuentro y retorno a la actividad scout

Con el inicio de la fase 3, llega el momento del retorno a las actividades escuchas presenciales. Remarcamos «presenciales», porque el escultismo no se ha parado durante este tiempo. Hemos hecho un esfuerzo muy grande para continuar sembrando la semilla del escultismo en los niños, niñas y jóvenes que semana detrás semana participan en los agrupamientos, los equipos de voluntariado, y todos los espacios que conforman la FEV y las asociaciones Scouts de Castelló, Movimiento Escucha de València y Scouts de Alicante. A todas y a todos, gracias!

En la sección web del reencuentro encontraréis el protocolo de desescalada, y toda la documentación relevante. Actualizaremos esta sección periódicamente para dar respuesta a las situaciones cambiantes que podremos experimentar.

ZOOM FEV 2019

Con esta foto recordamos la última celebración del ZOOM, en 2016! 
3 años después, es momento de volver la vista atrás para visualizar el camino recorrido como voluntarias, kraales, grupos, equipos, asociaciones…FEV. También es momento de averiguar la ruta que tendremos que seguir los próximos 3 años como federación.

Sí, lo habéis adivinado…el ZOOM 2019 ya está aquí!
Ahora mismo, os pedimos una única cosa…anotáis esta fecha📅: 4-5-6 de octubre de 2019 y este lugar🏙: Alaquàs.

¡Que paséis unos buenos campamentos! 🏕🗺

Iremos colgante información en la página del ZOOM👇🏾
http://www.scoutsfev.org/zoom-fev/

¡Ya tenemos RRI!

En la última asamblea FEV del 12 de mayo, que se celebró en Benlloc (Castellón), todas las personas asistentes hicieron posible que se aprobara el texto definitivo del Reglamento de Régimen Interno.

El RRI recoge todas las normas de funcionamiento de la FEV, por lo tanto es un documento importante y, además, útil para el día a día de la federación, los equipos, los grupos y todas las personas que los componen.

Puedes descargar el texto visitando la sección del RRI.

Nueva propuesta de servicio para compañeros/as de Ruta

El proyecto de Pastoral Penitenciaria está promovido por la Diócesis de Valencia, y su objetivo principal es el acompañamiento de las personas internas en diferentes actividades, ya sea dentro o ya fuera del centro penitenciario.

Desde la FEV, ofrecemos la posibilidad de adhesión al proyecto para Companys y Compañeras de Ruta en etapa de servicio, y para sus scouters.

Las diferentes etapas del proyecto son:

  • Charla de presentación: 1 de marzo de 2019, a las 20h. Suyo FEV de Valencia.
  • Inscripción de las persones interesadas.
  • Incorporación al proyecto.
  • Curso de formación específico para personas voluntarias del proyecto, a cargo del Coordinador de ONGs del Centro Penitenciario.

¿Os parece interesante? No os perdáis la charla de presentación del 1 de Marzo. Si no podréis asistir, apuntaos igualmente para recibir más información!

La jornada ha sido aplazada hasta nuevo aviso por falta de inscripciones

http://www.scoutsfev.org/voluntariat-en-pastoral-penitenciaria/

Convocatoria de proyectos 1% de cooperación al desarrollo

Un año más, la FEV convoca las subvenciones 1% de Cooperación al Desarrollo. Concretamente, destinará 1.796,00 €.

Es una muy buena oportunidad para dar a conocer proyectos locales, ayudar al lanzamiento de nuevas actuaciones o a mantener proyectos estables en el tiempo.

El plazo de presentación de solicitudes es desde el 4 de enero hasta el 17 de enero de 2019.

Encontraréis las bases y el formulario de presentación en la web de subvenciones, haciendo clic aquí.

¡Siempre listas! – 8 de marzo

El movimiento scout está presente en 165 países de todo el mundo y, concretamente en la Comunidad Valenciana, participan cerca de 6.500 personas. Lejos del estereotipo que se nos muestra en el cine, ser Scout es un estilo de vida que inculca valores a las nuevas generaciones.

Tratamos de desmitificar el tópico de que vendemos galletitas o limonada a los vecinos,  ni hacemos galletas ni hacemos limonada, somos un movimiento sin ánimo de lucro y, en todo caso, cuando tenemos necesidad de recaudar fondos es para viajar en grupo, para realizar actividades que fomentan valores, para ayudar a personas que lo necesitan… En general, para llevar a cabo un proyecto educativo.

Pero hoy queremos hacer referencia al término ‘boy scout’, muy utilizado por la sociedad que desconoce el movimiento, este término hace referencia sólo al sector masculino del escultismo, por eso desapareció y hoy somos todos y todas scouts, porque la mujer también forma parte de este gran movimiento, porque la mujer también trata de cambiar el mundo, porque la mujer lucha de forma voluntaria por el escultismo.

El movimiento scout nació hace un siglo en Inglaterra como iniciativa para evitar que los jóvenes estuvieran desocupados y no realizaran otras actividades ‘menos productivas’. La Comunidad Valenciana tiene sus orígenes en la Delegación Diocesana de Escultismo de Valencia, fundada en 1958 para amparar las actividades scout, que habían sido suspendidas por decreto del régimen franquista en 1940.

Estamos aquí para cambiar el mundo, es la forma de sociabilidad de moda entre los jóvenes, es educación no formal, nos rodeamos de valores como la honestidad, la inquietud, la justicia, austeridad, libertad, respeto, diálogo, compromiso y espiritualidad, tenemos nuestra propia escuela de formación, invitamos a niños, niñas y jóvenes a disfrutar del tiempo libre de una forma diferente, divertida y aprendiendo, desconectamos de las nuevas tecnologías, aparatos electrónicos o videoconsolas para hacer senderismo, servicio a la sociedad y escultismo.

Ni boys scouts ni girls scouts, simplemente Scouts, personas que, independientemente del género que tengamos, hacemos que este movimiento crezca cada día, luchando por cambiar el mundo y hacer de él un lugar mejor.

 

20N – Dia Mundial de la Infancia

El 20 de noviembre es un día para celebrar todos los avances en materia de derechos de la infancia, y también es un día para visibilizar todas las desigualdades que existen, y que hacen que la infancia sea el colectivo más vulnerable.

Los scouts, desde siempre, trabajamos también por la protección de la infancia, y hacemos nuestra la siguiente afirmación: «No hay causa que merezca más alta prioridad que la protección y el desarrollo del niño, de quien dependen la supervivencia, la estabilidad y el progreso de todas las naciones y, de hecho, de la civilización humana»

¿Cómo podéis participar de este día desde los grupos?🐾
Dad voz a los deseos de vuestros niños y niñas, y compartidlos con el hashtag #LosNiñosMandan. Así, nos uniremos a la campaña de UNICEF España para darles visibilidad.📣.