JUSTIFICACIÓN AYUDAS FEV – 2021

No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy!

La FEV abre el plazo de justificación de las ayudas FEV del 2021. Desde hoy hasta el próximo 15 de septiembre tienes disponible el formulario para presentar la justificación de las ayudas FEV 2021.

Los documentos necesarios para hacer la justificación se especifican en las bases de la convocatoria. Recuerda que hay que adjuntar para cada proyecto:

1.- Anexo J1: Memoria técnica del proyecto , en la cual se especifique el grado de cumplimiento de los objetivos, las actividades ejecutadas, el impacto obtenido sobre el grupo en el entorno social, etc. Fotografías que reflejen la ejecución del proyecto. Mínimo 10 fotografías.

2.- Anexo J2: Memoria económica del proyecto.

3.- Anexo J3 : En caso de proyectos que contemplan becar a niños o jóvenes, documento del padre/madre/tutor legal de conocimiento de asignación de la beca.

4.- Facturas justificativas por el importe de la subvención que la FEV os ingresó (o superior) y sus justificantes originales de pago. Ante esto queremos hacer hincapié en varios detalles, para evitar enmiendas:

– No pueden ser tickets. Tienen que ser facturas.

-Las facturas tienen que ser originales (no fotocopias) y del año 2021, no podemos aceptar facturas anteriores al 2021.

-Una factura se reconoce porque lleva: Número de factura, datos identificativos del expedidor (nombre, apellidos, denominación o razón social, NIF y domicilio), datos identificativos del comprador (FEV), precio reflejándose el desglose del IVA (salvo que la cuota se repercuta dentro del precio final, en este caso tendrá que indicarse mediante la expresión «IVA incluido»), lugar y fechas de emisión y pago.

-Siempre tiene que ser a nombre de la FEV (no podemos aceptar facturas a nombre de un grupo scout o una asociación). Los datos de la FEV son:

Federació d’Escoltisme Valencià

Plaza Escuelas Pías, n.º 3 bajo izquierda 46001 – Valencia

5.- Justificante de pago original . También os comentamos varios detalles, para evitar enmiendas:

-El justificante de pago tiene que ser original. Puede ser: ticket de compra (si se paga en efectivo en un comercio), ticket de la tarjeta con la cual se ha pagado (justificante del datáfono), justificando original o cuñado por el banco de la transferencia bancaria (si se hace por transferencia del banco) o extracto original de la cuenta donde se refleje la operación. En ningún caso pueden ser fotocopias. Si el banco solo os emite un PDF, imprimidlo, vais al banco y pedir que os lo cuñen.

-En caso de pagarlo en mano a una empresa (por ejemplo, un autobús), como no habrá ninguno de los comprobantes anteriores, la empresa a la cual le habéis pagado os tendrá que hacer un certificado (firmado y cuñado por la empresa), como que ha ingresado este dinero por el servicio que refleja la factura. Este certificado original nos lo tendréis que enviar junto a la factura. El sello normalmente indica PAGADO.

Solo son 4 cosas, pero os pedimos por favor que, en el caso de las facturas y comprobantes de pago, seáis rigurosos con la documentación, para evitar tener que realizar enmiendas y tener problemas futuros. Si tenéis cualquier duda la oficina técnica estamos a vuestra disposición para resolverla y ayudaros con el proceso de justificación.

DOCUMENTACIÓN Y ACCESO AL FORMULARIO

A principios de septiembre os lo volveremos a recordar, pero si tenéis la oportunidad, empezar ya la justificación para no dejarlo para el final .

Cualquier duda la oficina técnica está a vuestra disposición.