La Federació d’Escoltisme Valencià es una de las entidades juveniles más importantes de la Comunidad Valenciana. Actualmente está formada por más de 6.500 jóvenes, repartidos en más de 70 grupos scouts por toda la geografía valenciana. La FEV es miembro del Movimiento Scout Católico. Como tal está representada en la Conferencia Internacional Católica de Escultismo, a la Federación de Escultismo en España y en la Organización Mundial del Movimiento Scout.
Nos dedicamos a la educación en valores de niños, niñas y jóvenes a través de actividades de ocio y tiempo libre. Tenemos como objetivo ofrecer un tiempo libre de cualidad, desde el cual proponemos actividades para que nuestros educandos se diviertan, conozcan gente, disfruten del contacto con la naturaleza, reflexionen… y todo ello para trabajar en la educación en valores y crezcan como personas íntegras.
Somos una asociación sin ánimo de lucro, formada por un conjunto de centenares de educandos que voluntariamente participan en la educación integral de millones de niños, niñas y jóvenes. Creemos en la educación en valores como medio para el crecimiento de las personas y que el día de mañana sean ciudadanos comprometidos con su entorno y con la sociedad. Educamos para la transformación social.
Es por esto que el escultismo pasa de ser un método educativo a una forma de vida.
El escultismo nació hace algo más de 100 años, ideado por Baden Powell a principios del siglo XX, buscando una alternativa educativa para jóvenes que pasaban la vida en las calles, que contribuyera a su desarrollo físico, espiritual y mental. A lo largo de los años, el método scout se ha ido adaptando a los tiempos y a las necesidades de la sociedad, constituyéndose actualmente como un referente de la educación en valores. Actualmente, el movimiento scout a nivel mundial cuenta con más de 30 millones de miembros, y desarrolla su método en más de 165 países del mundo.
La misión del Escultismo es contribuir a la educación de los jóvenes, a través de un sistema de valores basado en la Ley y Promesa scouts, ayudando a construir un mundo mejor donde las personas se autorealicen como individuos y jueguen un papel constructivo en la sociedad.
(Declaración de Misión del Escultismo, Durban 1999)
La FEV está compuesta por 3 asociaciones, una en cada diócesis de la comunidad Valenciana: Scouts de Castelló, Moviment Escolta de València y Scouts de Alicante. Cada asociación está compuesta por diversos grupos scouts repartidos por toda su geografía y donde llevan a cabo la labor educativa del escultismo.
Para dar apoyo a estas asociaciones, respondemos en la medida de los posible a sus necesidades mediante la realización de proyectos a nivel federativo que responden a sus finalidades en el escultismo. Con la intención de mejorar la sociedad en algún aspecto, están los equipos de acción: Fe, Desarrollo, Internacional, Medio Ambiente, Participación política, Salud, Integración social y Promoción cultural.
Además en la FEV existen 3 equipos estructurales que refuerzan las tareas fundamentales para dotar de mayor profundad el escultismo que se lleva a cabo en los grupos scouts: Escola Lluerna, Equipo de Animación Pedagógica (Equip d’Alba) y CreEquip.
Finalmente para desarrollar las labores de gestión y coordinación de la FEV y de sus asociaciones existen el equipo directivo que trabajan en 4 áreas principales: administración, coordinación técnica, comunicación y relaciones institucionales.
La FEV enfoca su trabajo a través de su programa federativo Arrels, para el periodo 2017-2022. El programa federativo desarrolla todas las líneas y ámbitos de trabajo de la federación, y bajo él se recogen todos los proyectos que se realizan dentro de la misma, mediante sus diferentes componentes; equipos de trabajo y grupos scouts.
El diseño del programa federativo siempre es participativo y horizontal: Tiene en cuenta los intereses y las necesidades de los niños, niñas y jóvenes de la federación, partiendo de las realidades particulares de cada uno de los grupos scouts y de su ámbito social. Mediante un proceso abierto y dinámico se recogieron las aportaciones de los grupos scouts de la Comunidad Valenciana. A partir de ellas, se formularon los objetivos que la FEV quiere conseguir durante los próximos 5 años.
¿Qué áreas consideramos prioritarias para trabajar con la infnacia y la juventud?
- Educación en valores.
- Educación emocional, social y afectivo-sexual.
- Participación social.
- Educación medioambiental.
- Voluntariado como medio de transformación social.
- Promoción personal.
- Ocio inclusivo.
Las actividades que los grupos scouts llevan a cabo se configuran dentro de estas áreas de trabajo y persiguen cumplir diferentes objetos dentro de cada ámbito.