Asamblea FEV 7 de octubre

Hola a todos y todas:

Nos ponemos en contacto con vosotros para convocaros a la próxima asamblea general de la FEV, que tendrá lugar el próximo domingo 7 de octubre de 2018 en el centro de mayores «Salvador Gosálbez Alberola» (San Juan de Alicante). Es en estos espacios donde todos y todas podemos ejercer nuestro derecho a opinar y aportar al funcionamiento de la FEV y así poder sentirnos partícipes de los proyectos que se están llevando a cabo, por lo que os animamos a participar. Estos son los datos para asistir a la misma:

FECHA: 7 de octubre de 2018
HORA: 10:00 h. (1ª convocatoria) y 10:30 h. (2ª convocatoria).
LUGAR: Centro Municipal de Mayores «Salvador Gosalbez Alberola» (San Juan de Alicante).
ASISTENTES: Todos los animadores/as de la FEV, equipos directivos asociativos y federativos.

– ORDEN DEL DÍA –

Oración.
1. Constitución de la asamblea.
2. Elección del moderador o moderadora.
3. Aprobación, si procede, del orden del día.
4º.- Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior.
5º.- Presentación y aprobación, si procede, del informe de gestión de la ronda.
6º.- Presentación de les líneas de trabajo de la ronda 18-19
DESCANSO
7º.- Presentación y aprobación, si procede, del presupuesto del 2019.
8º.- Presentación y aprobación, si procede, de les noves incorporaciones a la junta directiva de la FEV.
9º.- Presentación y aprobación, si procede de la incorporación del octavo elemento al PDJ.
10º Presentación de les noves propuestas educativas para cada branca
11º.- Sant Jordi FEV 2019
12º.- Ronda informativa:
13º.- Ruegos y preguntes
Se prevee finalizar la asamblea a las 14:00

 


Si tenéis cualquier pregunta
, no dudéis poneros en contacto con la secretaría técnica de la FEV (963 15 32 40 – fev@scoutsfev.org). Esperamos poder contar con vuestra presencia.

Sant Jordi, reunirá a más de 6.400 jóvenes

Acampadas y actividades educativas conmemoran cada 23 de abril el día de Sant Jordi

El próximo fin de semana se celebrará el día de Sant Jordi, con la participación de cerca de 6.400 scouts.

El Movimient Escolta de València (MEV), Scouts de Castellón (SdC) y Scouts de Alicante (SdA) son las asociaciones de la Federació d’Escoltisme València (FEV) encargadas de organizar, acampadas y actividades educativas para más de 1800 jóvenes. Una jornada festiva que promueve el encuentro de jóvenes scouts y difunde los principios que caracterizan al Movimiento Scout en todo el mundo.

Celebración día de Sant Jordi

Sant Jordi vivió en la Capadocia alrededor del siglo IV, estuvo aislado en el ejército romano del emperador Diocleciano y fue cristiano en secreto. Es conocido por su leyenda con el dragón, que cuenta que el santo pasó en su peregrinaje a caballo por una ciudad que tenía que soportar la tiranía de un dragón que custodiaba la única fuente de agua de la zona. Baden Powell eligió a San Jordi como patrón de los scouts en todo el mundo.

Cada año, los grupos de diferentes asociaciones de la FEV, se reúnen para celebrar el día de todos los scouts con actividades y acampadas. El objetivo es concienciar y mostrar a la sociedad como aprender y educar en valores a través del escultismo.

Sant Jordi 2018

La temática de la acampada organizada por el MEV este 2018 está basada en la novela y película Divergent, la historia de los orígenes de la Comarca que cuenta como nuestros fundadores alzaron un muro para mantenernos fuera de peligro y nos dividieron en cinco grupos, para mantener la paz. Para esta acampada cada grupo (de edades) realizará diferentes dinámicas basándose en los valores de inquietud, aprendizaje, lógica, honestidad, verdad, libertad, valentía, justicia, altruismo y solidaridad. Son 33 grupos de jóvenes, de 5 hasta 19 años, que se desplazarán hasta Navalón, donde se distribuirán en la zona de campamento juvenil concedida por el Instituto Valenciano de Actividades Juveniles (IVAJ) de la Generalitat Valenciana y el Albergue ‘Mare de Déu de la Salut’ de titularidad privada.

Por otro lado en San Vicent del Raspeig (Alicante) tendrá lugar el San Jorge organizado por SdA durante la mañana del día 21 de Abril, trabajarán los valores de San Jorde y las leyes scouts en un encuentro de más de 400 personas divididas por edades para la realización de diferentes actividades.

El fin de semana del 28 y 29 de Abril tendrá lugar por parte de los participantes de SdC, realizando una acampada en la zona habilitada para ello en Peñagolosa. El lema es ‘Agermanats anirem caminant’ y se trabajará sobre todo el respeto y el diálogo, todo ello ambientado en el cuento de ‘El  Principito’.

La acción Scout

La Federació d’Escoltisme Valencia a través de MSC trabaja con un método educativo complementario al de las escuelas, en la que a través de juegos, actividades y vivencias contribuimos al desarrollo integral de los niños y jóvenes que participan en las mismas. Las actividades scouts se posicionan en un referente dentro de lo que denominamos educación no formal.

Del mismo modo, el mundo scout supone para los educadores de los grupos scouts una puerta para dar respuesta a sus inquietudes de voluntariado, ya que les permite dedicarse a un proyecto de forma altruista que va más allá de la simple educación de los chavales. La acción scout es una puerta al voluntariado social, ya que se trabaja para la mejora de la sociedad.

Nuestra metodología consiste en un sistema de auto educación progresiva en cada una de las etapas psicoevolutivas del desarrollo de las personas, sistema basado en la educación en valores, la educación por la acción, la vida en pequeños grupos con la ayuda de adultos, la asunción de responsabilidades con una formación autogestionada en programas progresivos y atrayentes y siempre en contacto con la naturaleza.

Siendo el movimiento juvenil más importante de la Comunidad Valenciana, está formado por más de 6.400 jóvenes, repartidos en más de 70 grupos scouts por toda la geografía valenciana. La formación de nuestros voluntarios es prioridad por ello cada año más de 150 miembros comienzan su formación en nuestra propia escuela, Escola Lluerna está homologada por la Generalitat Valenciana y adscrita al Instituto Valenciano de Juventud (IVAJ).

Por otro lado, con la finalidad de contribuir a la promoción de la infancia y la juventud, y considerando el escultismo una forma de vida, la Fundació Sant Jordi para el escultismo valenciano nace por iniciativa del MEV en Valencia para la participación en el movimiento, vincular los antiguos scouts y simpatizantes, buscar nuevas formas de soporte al escultismo activo y conseguir unas mayores cotas de estabilidad asociativa. La primera acción de la Fundació Sant Jordi fue la adquisición de una sede para el movimiento, además ha colaborado en la compra de locales destinados a los grupos scouts de La Safor (Gandía) y Valldigna (Tavernes de la Valldigna).

Desde 1992, más de 6.000 jóvenes participan activamente en proyectos de diferentes campos de voluntarios medioambientales para defender el bosque mediterráneo. Actividades destinadas a jóvenes durante las vacaciones de Pascua o los meses de Julio y Agosto donde trabajan aspectos como el servicio, la conciencia medioambiental y los valores marcados por la metodología pròpia del escultismo. Por ejemplo en 2018, del 2 al 6 de abril, tuvo lugar el campo de voluntariado Interruta en el ‘Parc Natural de l’Albufera’ del Saler con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia.

Desde la Federació d’Escoltisme Valencià ya estamos organizando el Sant Jordi federativo 2019, en el que participarán las tres asociaciones, Scouts de Castellón, Scouts de Alicante y el Moviment Escolta de Valencià. Un evento que reunirá a más de 6.000 scouts para trabajar los objetivos del desarrollo sostenible, así educamos a nuestros jóvenes en la adopción de medidas para poder poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.

Desde luego, esperamos poder seguir colaborando con entidades de nuestra comunidad y así seguir ayudando a los jóvenes de nuestras asociaciones, en su progresión como personas, mediante la educación no formal, clave para el desarrollo de personalidades críticas, profundas y comprometidas con la acción social y la vida en sociedad.