OFERTA DE TRABAJO – TÉCNICA DE ACTIVIDADES FEDERATIVAS 2022

Abrimos proceso de selección de una técnica de actividades federativas para el 2022.

Misión: Apoyo técnico en la preparación, desarrollo, ejecución y evaluación de las diferentes actividades Federativas de 2022.

Condiciones laborales:

  • Categoría profesional: Técnico especialista (Grupo cotización 3).
  • Jornada laboral de 35 horas semanales.
  • Sueldo bruto mensual según convenio (aprox. 1348€).
  • Contrato por obra y servicio de 4 meses.
  • Puesto de trabajo: oficina técnica scout de la FEV en València (Plaza de las Escuelas Pias 3,
    bajo izquierda).

FECHAS PREVISTAS DE SELECCIÓN Y CALENDARIO LABORAL*:

  • Del 12 al 17 de enero: recepción de currículums a fev@scoutsfev.org
  • 18 de enero: valoraciones y comunicación de entrevistas.
  • 19-20 de enero: entrevistas.
  • 21 de enero: resolución y comunicación a las entrevistadas.
  • 24 de enero: incorporación.
  • 2 y 3 de abril SJ Jordi FEV 2022.
  • 31 de mayo finalización del contrato.

Toda la información de la oferta de trabajo: PERFIL SECRETARIA TÉCNICA DE PROGRAMAS

Más información 963153240 o fev@scoutsfev.org

El escultismo como movimiento político y social – FÓRUM MEV

Os presentamos el primer fórum del 2021. El año nuevo comienza con ilusión y un nuevo proyecto.

Este fórum tendrá como temática principal la situación social y política del escultismo en la sociedad actual. Debatiremos para conseguir nuevos retos y objetivos para el escultismo valenciano.

Os esperamos el próximo día 27 de enero, a las 20:00 horas, en el Jitsi para empezar el fórum. ¡Aquí tenéis el link de acceso!

Grabaremos un podcasta para las personas que no puedan venir. ¡Os esperamos!

Luz de la Paz de Belén – Moviment Escolta de València

Este año, el equipo MEV ha sido el encargado de acoger la Luz de la Paz de Belén y trasladarla a los grupos, la historia de su recorrido ha sido extensa.

El sábado 12 llegaba a nuestras manos, la recogimos con la compañía de las presidencias de la FEV, de SdC y de SdA en Murcia.

La cuidamos a nuestras propias casas hasta el viernes 18, mientras seguíamos organizando la ceremonia de reparto, el momento tan esperado en la que llegara a los grupos.

La celebración tuvo luga en la Iglesia de San Lorenzo, en la ciudad de Valencia, zona céntrica en todos los grupos pudimos acceder sin problema.

La ceremonia llegó al máximo aforo posible (debido a las medidas de seguridad e higiene), donde más de la mitad de grupos de la asociación participaron, así como la Fundació Scout Sant Jordi, la Federación y la asociación de scouts ucranianos (PLAST), igual que otras entidades afines a la nuestra que llevan la Luz a sus parroquias.

Con el lema «¡Y la luz brilla en la tiniebla!», el escultismo ha conseguido llegar a todas partes de la provincia, a través de cada grupo y cada comarca, haciendo posible la llegada de la luz que nos une a todas y todos en los momentos tan críticos y tan diferentes que estamos viviendo como sociedad.

De esta manera, el escultismo y el MEV hemos demostrado que nada podrá parar nuestras labores, los servicios a la comunidad y las ganas de seguir dejando el mundo mejor de cómo lo hemos encontrado.

Taller Animación Pedagógica – Moviment Escolta de Valencia

El pasado domingo 20 de diciembre el MEV tuvimos formación doble, por una parte formación de tesorería con el DUROC y, por otra, un taller de Animación Pedagógica.

Por lo que respecta a la Animación Pedagógica nos centramos en 3 temas principales y pudimos debatirlos con tranquilidad y llegar a los objetivos esperados.

El primero y más importante fue informar sobre las funciones y mostrar la importancia que tiene la figura de la persona responsable de la animación pedagógica en cada grupo. Si el escultismo es un elemento educador, cómo puede ser que no exista una figura centrada en aspectos didácticos.

La segunda parada también fue obligatoria, fue el momento de tratar la situación provocada por la COVID que afecta dentro de los grupos y, más concretamente, las ventajas e inconvenientes de la forzada vida en pequeños grupos frente a las actividades grupales.

Por último, se trataron supuestos prácticos, con la finalidad de llevarnos el máximo número de herramientas a nuestros grupos y poder responder a cualquier caso teniendo en cuenta la perspectiva pedagógica.

Como de costumbre, estamos muy satisfechas de la recibida, del trabajo y de las conclusiones conseguidas y no dudamos que pronto repetiremos y nos volveremos a encontrar para seguir tratando la pedagogía como un aspecto que forma parte del escultismo desde su propia raíz. Muchas gracias a cada participante para invertir su tiempo formándose para mejorar su voluntariado scout dentro del grupo.

Fórums MEV – El final de la tradición

El viernes 27 de noviembre, por la plataforma Jitsi Meet, nos vimos para poder hablar sobre las tradiciones scout de cada grupos, cuáles y cómo son, si continúan siendo pedagógicas, si siguen la legalidad vigente y qué aprendizajes podemos llevarnos o si, por contra, nos traen más dolores de cabeza que enseñanzas positivas.

Aprovechamos la ocasión para conocer y delimitar la línea legal que no se debe cruzar y conocer las actividades en las cuales se puede cruzar o no.

Se habló de varias tradiciones de los grupos y, incluso, de las que compartimos todo el mundo, como el uso de la pañoleta.

Siguiendo con el tema, se hizo una recopilación de actividades que se han abandonado al largo de la historia por el hecho de considerarse peligrosas, absurdas o carentes de fundamentos pedagógicos o legales y otras que, por contra se han ido adquiriendo con el paso del tiempo. Sobre todo se reflexionó sobre cómo, algunas veces, la herencia o el hecho de considerar épica o imprescindible nos impide analizar correctamente una tradición.

Para finalizar se debatió sobre la evolución que deben tener nuestras actividades, siempre desde una discusión sana y razonada, así como tener en cuenta los valores y los principios que defendemos como movimiento.

El próximo fórum será el 29 de enero del 2021, ¿nos vemos allí para seguir creciendo como asociación?

Subvención a Asociaciones Juveniles – Diputació de València

  • ¿Quién las ofrece? La Diputació de València.
  • ¿A quién está dirigida? A asociaciones.
  • ¿Para qué sirve? Para fomentar actividades y proyectos con unos objetivos específicos (cada año se actualizan).
  • ¿De qué cantidad nos podríamos beneficiar? 500€ (aproximadamente).
  • ¿Cuándo se puede solicitar? Durante el mes de abril (habitualmente).
  • ¿Cuándo se debe justificar? 10 de octubre (aproximadamente)
  • OBSERVACIONES. Solo aceptan un proyecto por asociación, por tanto, el MEV redactamos un proyecto común con lo que nos enviáis cada grupo interesado en participar.

Aquí podéis encontrar la información general.

Subvención Comarcal

  • ¿Quién las ofrece? El MEV.
  • ¿A quién estás dirigidas? A las comarcas.
  • ¿Para qué sirve? Para facilitar a las comarcas la elaboración de actividades.
  • ¿Cuándo se puede solicitar? Antes del 30 de mayo.
  • ¿Cuándo se deben justificar? Antes del 31 de julio.

¿Buscas más información? Haz clic aquí para ver las bases.

Ayudas Económicas para los Grupos

Desde el MEV os facilitamos todas las subvenciones y ayudas que conocemos para que cada grupo considere si le interesa solicitar cualquiera de estas.

AYUDAS PROPIAS

Son ayudas que desde el MEV os facilitamos a los grupos y a las comarcas.

Becas MEV

Subvención Comarcal

SUBVENCIONES PÚBLICAS

Son subvenciones que convocan entidades públicas como pueden ser la Diputación de Valencia o los ayuntamientos de cada localidad.

Subvención a Asociaciones Juveniles – Diputació de València

Subvención a Asociaciones Juveniles – Ciutat de València

Subvención a Proyectos de Acción Social – Ciutat de València

AYUDAS FEV

Son las ayudas que vienen directamente de la FEV. Encuéntralas aquí.

PREMIOS

Un premio es una recompensa económica una vez el proyecto está acabado.

Premio MEV a los Méritos Pedagógicos

Premio Campamentos IVAJ

Premio Carnet Jove Mil x Cent IVAJ

SUBVENCIONES PRIVADAS

Son subvenciones que otras entidades nos adjudican para algunos proyectos o actividades concretas.

Asociaciones, entidades y ONG tipo Cáritas, Cruz Roja o similares.

Muchas veces, entidades como las nombradas, con objetivos similares, tienen ayudas para becar a niñas y niños en actividades de integración, como puedan ser acampadas o campamentos. Os recomendamos averiguar si hay alguna a vuestra localidad o barrio y ofreceros para apoyar a la asociación.

CALENDARIO

En breves facilitaremos un calendario aproximado de cuándo se puede solicitar cada subvención.


¿Conocéis otras subvenciones de las que el MEV o otros grupos puedan beneficiarse? Contactadnos y contadnos en mev@scoutsfev.org, al 96 315 32 40 o al 603 89 67 05.