Día Internacional de las Montañas

Dia de les Muntanyes

Para el escultismo, la vida en la naturaleza es una herramienta que nos hace crecer como personas que habitan este mundo, respetándola, cuidándola y aprendiendo de ella. En nuestras presas, cazas, aventuras, empresas y proyectos tienen un lugar principal, ya sea con rutas de senderismo, acampadas o acciones ecológicas y/o de pionerismo. Pero no somos las únicas personas que amamos y necesitamos estas formaciones terrestres naturales: casi mil millones de personas viven en las montañas y más de la mitad de la población depende de estas para sobrevivir, según las Naciones Unidas.

Como todo aquello que nos rodea, el cambio climático las ha puesto en peligro y, por lo tanto, están reflejadas a la Agenda 2030 porque:

#MountainsMatter (las montañas son importantes) para:

  • El agua. Las montañas son las “torres de agua” del mundo, que proporcionan del 60 al 80 por ciento de todos los recursos de agua dulce para nuestro planeta.
  • La reducción del riesgo de desastres, porque las variaciones climáticas están provocando catástrofes.
  • El turismo. Los destinos de montaña atraen alrededor del 15 al 20 por ciento del turismo mundial y son zonas de gran diversidad cultural, conocimientos y patrimonio.
  • La alimentación, porque son importantes centros de biodiversidad agrícola y originan muchos de los alimentos que posamos en nuestra mesa, como el arroz, las patatas, la quinoa, los tomates y la cebada.
  • La juventud. A pesar de tener bellos paisajes, la vida en las montañas puede ser difícil, especialmente para las personas jóvenes de las zonas rurales
  • Los pueblos indígenas. Muchas zonas montañosas albergan antiguas comunidades indígenas que poseen y mantienen valiosos conocimientos, tradiciones e idiomas.
  • La biodiversidad, porque la mitad de los puntos críticos de biodiversidad del mundo se concentran en las montañas y las zonas montañosas tienen aproximadamente una cuarta parte de la diversidad biológica terrestre.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) nos invita a hacer escritos, piadas o colgar imágenes a las redes sociales con el hashtag #MountainsMatter (las montañas son importantes) y, así, unirse al movimiento para protegerlas. «La persona scout ve en la naturaleza la obra de Dios y la protege». ¿Tú como la cuidas? ¿Qué acciones llevas a cabo en su entorno?

Personas voluntarias por un futuro mejor

Dia del Voluntariado

No hay mayor corazón que el de nuestras personas voluntarias y este #5D hay que visualizarlo.

Cada 5 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas Voluntarias. Este día supone una oportunidad única para agradecer todos los esfuerzos realizados por las personas voluntarias y por nuestras asociaciones para estar a su lado, así como promover nuestros valores y dar a conocer los logros que conseguimos juntos y juntas.

Desde la Entidad Reconoce nos animan a participar y celebrar el Día de la persona Voluntaria, poniendo de relieve la labor y dedicación de las personas que realizamos voluntariado en el escultismo. Por eso desde las asociaciones y la federación apoyamos a la campaña ‘Ponle cara al 5D’. Recuerda que también puedes acreditar tus competencias adquiridas a través del voluntariado. Tienes toda la información en este enlace.

Hoy más que nunca se hace necesaria la reivindicación de las personas voluntarias como motor de desarrollo social, pero también como experiencia vital para aquellas personas jóvenes que ven enriquecida su trayectoria con aprendizajes útiles para su integración en el mundo laboral. A través de las experiencias de voluntariado, asociacionismo y activismo, las personas jóvenes adquieren competencias que complementan en la educación formal, y desde Reconoce trabajan para ponerlas en valor.

Por eso, la Entidad Reconoce nos invita al hecho que celebramos el #DiaInternacionalDelVoluntariado de la siguiente manera:

  1. Hazte uno selfie o foto grupal, posando, sonriendo, saltando o haciendo el pino… lo que te apetezca! Pero siempre con tu PAÑOLETA.
  2. Súbela a Facebook, Twiter y/o Instagram con el hashtag #PersonasCorrientesConHabilidadesExtraordinarias.
  3. Invita a tus contactos porque también le pongan cara al 5D.

Muchas gracias a miles de personas ‘invisibles’ que están detrás de la progresión personal de miles de niños, niñas y jóvenes de nuestra federación, por su tiempo y su trabajo porque otros y otras tengan una vida mejor.

Día Universal de los Derechos de la Infancia

Dia Universal Infancia

Derecho a la vida. Derecho a la salud y a la educación. Derecho a jugar. Derecho a la protección frente a la violencia y la discriminación. Derecho a que se escuchen sus opiniones.

Todas las niñas y los niños necesitan que apostemos por construir un mundo donde puedan ir a la escuela, estén libres de cualquier peligro y puedan desarrollar todo su potencial.

Por eso, desde el escultismo queremos facilitar estas reivincaciones en el Día Universal de los Derechos de la Infancia, con el objetivo de conseguir un futuro mejor para cualquier niño o niña en el planeta.

Este año es especialmente importante, además, porque hace 30 años que se celebró la Convención sobre los Derechos del Niño. UNICEF ha hecho un vídeo para que todas las personas formen parte de este movimiento universal de defensa.

Subvenciones FEV 2020

Subvención FEV 2020

Ya puedes solicitar las subvenciones FEV 2020 a través de este enlace, donde encontrarás los modelos de la documentación a adjuntar en el formulario de solicitud:

  • Proyecto: material o instalaciones, proyecto singular de rama o grupo, o programas para becar a niños y niñas.
  • Presupuesto.
  • Certificado de la coordinación de grupo.
  • Hoja de datos bancarios.

Recuerda que puedes hacer hasta 3 proyectos por grupo y el plazo acaba el 9 de diciembre. No lo dejas para el último momento.

Si tienes cualquier duda, puedes contactar al correo fev@scoutsfev.org o llamar por teléfono 963 15 32 40 en horario de oficina.

Convocatoria de 2 MATs para el Parlament Valencià Jove

Parlament Valencià Jove

El Consell Valencià de la Joventut busca personas interesadas en dinamizar diferentes actividades del proyecto, que tendrá lugar los días 29-30 de noviembre y 1-2 de diciembre.

El Parlament Valenciano Joven (PVJ) es una iniciativa educativa que tiene como objetivo reunir a gente joven de toda la Comunidad Valenciana para debatir temas de actualidad en un marco parlamentario como es el de las Cortes Valencianas, además de conocer la institución, tener en consideración su tarea democrática y hacerla suya como miembros de la comunidad.

Si tienes el título de MAT y te interesa, puedes inscribirte aquí. Tiene una compensación económica de 240€/persona. A que esperas?

I Jornadas de Educación No Formal

I Jornades d'Educació No Formal

El Consell Valencià de la Joventut, junto a CCOOPV y AVECOE, organiza las «I Jornadas de Educación No Formal».

Seran los días 15 y 16 de noviembre, a la sede de Comisiones Obreras, situada en la Plaza Nàpols i Sicília, 5, de Valencia.

Quieres inscribirte?

  • Público en general aquí.
  • Si eres docente, hazlo desde aquí.

Oferta de trabajo: secretaria técnica Escola Lluerna

Nuestra escuela de formación busca una persona que se ocupe de la secretaria técnica para el desarrollo de las taras técnicas y administrativas de la Escola Lluerna.

📅 Duración: 6 meses de contrato temporal con posibilidad de conversión en indefinido.

Más detalles::

– Envío de currículums a fev@scoutsfev.org hasta el 25 de enero de 2019, a las 14:00h.
– Entrevistas: 1 i 2 de febrero.
Descarga el perfil, haciendo clic aquí.

SdA – Luz de la Paz de Belén

El fin de semana del 15 y 16 de diciembre tuvo lugar el Ecnuentro de Rutas en Guadalajara, donde rovers y rutas de SdA participatón, además los grupos scouts Aitana, Gilwell y Nyeri recogieron la Luz de la Paz de Belén.

La Luz de la Paz de Belén se celebrará el sábado 22 de diciembre en la Parroquia el Salvador de Alicante. El Grupo Scout Gilwell preparará el acto con ilusión y afecto.

Vídeos FEV

#UnaFormaDeVida – El escultismo:

#UnaFormaDeVida – Hacemos voluntariado:

Promoción Sant Jordi scout FEV 2019:

35 AÑOS Consell Valencià de la Joventut: Federació d’Escoltisme Valencià (FEV)

Oferta de trabajo: técnico/a Sant Jordi 2019

En la FEV buscamos a una persona que se ocupe del puesto de trabajo de técnica del Sant Jordi FEV 2019, durante 4 meses (inicio de contrato: 7 de enero 2019). Su misión será la preparación, desarrollo, ejecución y evaluación del Sant Jordi FEV 2019.

Más detalles:
– Envío de curriculums a fev@scoutsfev.org del 26 de noviembre al 15 de diciembre de 2018.
– Entrevistas: 18 de diciembre por la tarde.
– Inicio del contrato: 7 de enero del 2019.
– Descarga el perfil haciendo clic aquí.