Subvenciones FEV 2018

¡Las subvenciones FEV 2018 ya están publicadas!

Este año, hemos centralizado toda la información en esta página web específica. De esta manera, podréis consultar todas las novedades y disponer de la documentación cuando y donde queráis, de manera rápida y sencilla.

Las líneas de trabajo para esta convocatoria son:

  • Proyectos
  • Becas
  • Inversiones/Material
Podéis presentar 3 subvenciones por grupo, y solicitar 1.000€ como máximo por proyecto.

 

Documentación para los grupos

Ahora que la Ronda Solar 2017/2018 ya ha empezado, te recordamos la documentación que ponemos a la disposición de todos los grupos scouts:

  1. Ficha de inscripción al grupo: Imprescindible para dar de alta al niño en el grupo.
  2. Ficha sanitaria: Interesante actualizarla cada año si han habido cambios importantes, y rellenar una para cada campamento.
  3. Autorización para participar en actividades puntuales: La ficha de inscripción autoriza a las actividades usuales (reuniones de sábado en los locales y/o parque cercano). Esta autorización sirve para cualquier otra actividad adicional.
  4. Autorización para ausentarse de actividades: Rellenar si un niño se tiene que ir durante el desarrollo de una actividad.
  5. Autorización para menores que tienen que viajar en vehículo privado: Preferiblemente, aconsejamos viajar en transporte público. Si hay que hacerlo en vehículo privado, recomendable rellenar esta autorización.
  6. Autorización de imagen para menores de edad
  7. Autorización de imagen para mayores de edad
  8. Autorización para volver solo a casa desde una actividad: Importante en caso de ramas menores, aunque no es recomendable utilizarla en lobatos (también es extraño ver a un lobo volviendo solo a casa).
  9. Documento de exclusión en caso de custodia compartida: Este documento clarifica qué persona se hará cargo del niño, y cuándo.

Si tenéis cualquier duda, o queréis hacer cualquier aportación a los documentos, estamos a vuestra disposición:

fev@scoutsfev.org · 963.153.240

Campamentos con confianza

Llegado el mes de julio los grupos scouts de la Federació d’Escoltisme Valencià ultiman los preparativos de su campamento de verano, la actividad más esperada por los scouts durante todo el año.

Para que los grupos puedan realizar sus actividades con toda la tranquilidad que somos capaces de aportar se han ampliado nuestros seguros después de trabajarlo durante todo el año en los diferentes espacios asociativos y federativos.

Para garantizar que no haya ningún problema con las gestiones de los campamentos, se han ampliado las pólizas actuales, continuando con el mismo número de póliza pero mejorando sus coberturas. Como novedades principales:

El seguro de responsabilidad civil, que nos cubre en caso de que causemos daños (corporales o materiales) y perjuicios a gente ajena a la FEV, como por ejemplo romper un cristal por accidente ha bajado su franquicia, quedándose en 150 euros, así que los primeros 150 euros a pagar los pagaría el grupo, el resto los pagaría nuestro seguro.

Os recordamos que los menores no tienen responsabilidad civil por ser menores. Por lo cual, su responsabilidad pasa a su tutor legal, o en el caso de las actividades scouts a su educador responsable.

El seguro de accidentes que cubre a cualquier miembro de la FEV que sufra un accidente corporal en el desarrollo de las actividades scouts, a partir de este año, nuestro seguro tiene cobertura médica. Esta novedad nos da más tranquilidad para recibir una atención médica que nos cubra en todos los ámbitos sanitarios. Desde la FEV recomendamos que para malestares normales como puedan ser dolores de cabeza, gripe, dolores de estómago, dolor de garganta, etc. se siga recurriendo a la seguridad social, enseñando la tarjeta SIP, ya que son malestares menores de atención primaria y será más ágil y rápido.

Para cosas más graves como roturas, hospitalización, rehabilitación, etc. es más apropiado recurrir a nuestra póliza de seguro de accidentes. Para ello tan solo hay que dar el número de póliza y desde el propio centro médico trasladarán los gastos a nuestra aseguradora.

El seguro no cubre actividades de riesgo elevado (escalada, rappel, ascensión aun pico, tirolina, etc.). Si algún grupo va a realizar una actividad de este tipo recomendamos encarecidamente que se contrate un seguro específico para la actividad. A través de la FEV podéis realizar una ampliación si lo deseáis de forma muy económica.

Como propuesta de buenas prácticas desde la FEV recomendamos:

1º.- Ser sincero:

– Tanto en las actividades que se realizan de cara a los asociados como de cara a los tutores legales.

– En los siniestros y/o accidentes que puedan ocurrir en las actividades, de cara a la federación, así como a los agentes legales.

2º.- Ejercer los derechos que se tiene como grupo así como cumplir con los deberes, especialmente con la actualización de listados.

3º.- Antes de lanzarse a hacer una actividad que genere dudas, contactar con la oficina técnica para que os asesore lo mejor posible con un margen de tiempo para poder consultar con expertos legales.

4º.- Ante cualquier percance con repercusiones legales, comunicarse con la oficina técnica de la FEV para que pueda asesoraros con los medios a su alcance y tomar nota para futuras gestiones.

5º.- Tener bien archivada toda la documentación de las actividades, especialmente aquellas que requieran firma de contratos o documentación por escrito.

6º.- Siempre que se pueda, solicitar factura de aquello que estemos comprando o alquilando y realizarlo a nombre de la asociación a la que se pertenece.

7º.- Solicitar las autorizaciones siempre que sean necesarias y tenerlas almacenadas en un lugar seguro y controlado.

Esperamos que no sea necesario usar ninguno de nuestros seguros y que los grupos scouts disfruten de sus campamentos sin ningún percance. Aún así si algo ocurriese la oficina técnica de la FEV esta a disposición de sus grupos scouts para cualquier consulta durante todo el verano en su horario normal: de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 y de 16:00 a 20:00.

El campamento de verano se trata de una ocasión inmejorable para fomentar la educación medioambiental, así como una oportunidad para potenciar valores como la responsabilidad, la autonomía personal y la camaradería. Los campamentos ofrecen gran variedad de actividades, desde excursiones, juegos y dinámicas hasta visitas culturales y competiciones deportivas, desde la FEV trabajamos para que se puedan llevar a cabo con la máxima tranquilidad posible para los monitores y los padres.

¡Desde la FEV deseamos a todos los grupos scouts buen campamento y buen verano!

¿Qué és listaFEV?

ListaFEV es el servicio  de boletines de noticias de la FEV. Todas las personas suscritas a listaFEV reciben periódicamente e-mails con informaciones diversas, como encuentros, acontecimientos de la FEV, nuevas publicaciones, subvenciones, cursos de formación, recursos útiles para los grupos, y mucho más.

Es un sistema muy útil, ya que toda la información que se considera importante y útil para los miembros de la FEV se envía por e-mail y llega a la bandeja de entrada del correo. De esta forma, las personas suscritas a listaFEV tienen en un único e-mail  información recogida en los últimos días o semanas.

Quiero suscribirme a listaFEV

Si aún no estás suscrito a listaFEV y quieres hacerlo, es muy fácil.

  1. Envía un e-mail a fev@scoutsfev.org
  2. Indica que quieres suscribirte a listaFEV
  3. Pone tu nombrenombre de tu grupo y e-mail al que quieres que te lleguen los boletines

Y ya está. Ahora toca esperar a que te llegue tu primer e-mail de listaFEV con información interesante y útil para ti.

Invita a la gente de tu grupo a hacer la suscripción.

Si ya estás suscrito a listaFEV pero las personas de tu kraal no conocen este servicio, invítalos a hacer la suscripción, para que todos estén informados.

Otros lugares de información de la FEV:

Además de listaFEV, la FEV cuenta con otros medios para compartir noticias, experiencias, fotos, recursos… Estamos hablando del Facebook, el Twitter, y esta Web. Si aún no conocéis nuestras redes sociales, os invitamos a pegarle una ojeada.

listaFEV se un servicio para vosotros, os invitamos a utilizarlo

¿Quieres saber como tramitar tu Campamento en Aragón?

El Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ) ha organizado unas Jornada informativa sobre “SEGURIDAD ACTIVA Y GESTIÓN ACTIVIDADES EN CAMPAMENTOS DE ARAGÓN”. Esta jornada será el próximo domingo 6 de abril en la sede de la FEV (C/ Balmes, 17 de Valencia) de 11:00 a 14:00.

Los Objetivos de las Jornadas son:
•Informar sobre los aspectos relativos a la Notificación obligatoria al IAJ de campamentos y colonias que se realicen en Aragón.
•Formar sobre las medidas de seguridad necesarias para la adecuada organización y realización de actividades.
•Informar sobre procesos, resolución de dudas y preguntas frecuentes. Aspectos prácticos y consejo útiles.

Con esta jornada se intenta facilitar, a través de la formación, las gestiones a todas las entidades que en el verano de 2014 o en el futuro vayan a realizar actividades de tiempo libre de ámbito juvenil en la Comunidad Autónoma de Aragón.

El plazo de inscripción finaliza el viernes (incluido): Para inscribirte descárgate la ficha desde este enlace, rellénala y envíala a: formacion.iaj@aragon.es

Desde la FEV os animamos a todos los grupos a participar en esta jornada. Es una oportunidad única de conocer de primera mano como debemos tramitar un campamento en destinos comunes de nuestros grupos scouts como puede ser el Pirineo aragonés o la Sierra de Albarracín, entre otros muchos.