CURSO ESCOLA LLUERNA
MONITOR DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE
El curso consta de 310 horas de formación, de las cuales 150 son teóricas y 160 prácticas. La formación dentro del curso se divide en 4 bloques:
Bloque 1 – 30h. | Bloque 2 – 20h. | Bloque 3 – 50h. | Bloque 4 – 20h. | Bloque 5 – 135h. |
Formación inicial básica – FIB (anterior Curso Inicial) | Educación para la salud y la inclusión- EPSI | Ramas (castores, lobatos, exploradores, pioneros y compañeros) | Vida en la natura | Prácticas |
FORMACIÓN INICIAL BÁSICA- FIB.
Como su título indica en este curso veremos los conceptos y contenidos básicos para comenzar la aventura de ser monitor de actividades de tiempo libre infantil y juvenil.
Coincide que los educadores que se forman en nuestra escuela, son scouts, y por lo tanto también se forma en este curso en aspectos como la estructura de la FEV, la relación con los educandos…
VIDA EN LA NATURA.
En este curso aprenderemos a transmitir y concienciar de la importancia de la vida en la naturaleza como fundamento pedagógico. Veremos técnicas de campismo, diseño de rutas valorando el aspecto didáctico y como desarrollar actividades y el funcionamiento de las acampadas de forma sostenible.
EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y LA INTEGRACIÓN.
En este curso trabajaremos sobre una visión general de la diversidad de personas y grupos sociales para plantear actividades de tiempo libre acordes a las mismas.
Aprenderemos a desarrollar técnicas de intervención educativa en función de la diversidad individual y grupal que se presente. Veremos y desarrollaremos técnicas, dinámicas grupales y actividades de tiempo libre infantil y juvenil adecuadas a las necesidades de los niños. Además daremos pinceladas a algunos de los aspectos más importantes de los hábitos de vida saludables.
RAMAS.
Es el curso clave, en el que se muestran todos los aspectos importantes para trabajar la vida en la rama escogida con los niños y jóvenes. Es este curso se aprende la psicología evolutiva según la edad y se vivencia en primera persona la realización del proyecto educativo de rama y todo lo que ello conlleva.
DIRECTOR DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE
El curso consta de 320 horas de formación, de las cuales 200 son teóricas y 120 prácticas. La formación dentro del curso se divide en 6 bloques:
Bloque 1- 20h. | Bloque 2 – 40h. | Bloque 3 – 40h. | Bloque 4 – 15h. | Bloque 5 – 20h. | Bloque 6 – 120h. |
Gestión de grupo y de campamentos | PEG y valores | Kraal y liderazgo | Comunicación | CAmbio Social y Participación Asociativa | Prácticas |
GESTIÓN DE GRUPO Y CAMPAMENTOS.
En este curso aprenderás cómo se realiza la gestión de un grupo scout y todo lo que conlleva la preparación del campamento (permisos, licencias, zonas de acampada…)
PEG Y VALORES.
El PEG es la base de los grupos scouts, por ello debemos de aprender cómo se hace un PEG y vivenciarlo para así luego poderlo aplicar a los grupos. Este curso es una herramienta básica.
KRAAL Y LIDERAZGO.
El grupo tiene como base unos educadores que entre si deben de trabajar. Quizás algunos se conozcan otros no, por ello en este cursos se da la posibilidad de aprender a trabajar en equipo, de tener herramientas, técnicas diferentes y alternativas para solucionar diferentes conflictos. En este curso, además conocerás el PDA, herramienta fundamental para cuidar los kraales.
COMUNICACIÓN.
Este curso da facilidades para todo lo que atañe a la comunicación. Se da una visión de la más general a la más específica. Por un lado se visibiliza la imagen del escultismo como movimiento, pasando por la imagen que transmiten los educadores a las familias. También se muestran herramientas de cómo actuar en situaciones de crisis y el contacto con las redes sociales.
Cambio Social y Participación Asociativa (CASPA).
Este curso ayuda a dar una visión general del asociacionismo y del voluntariado, viendo el escultismo como movimiento de cambio.
¿Quieres inscribirte?