El escultismo como movimiento político y social – FÓRUM MEV

Os presentamos el primer fórum del 2021. El año nuevo comienza con ilusión y un nuevo proyecto.

Este fórum tendrá como temática principal la situación social y política del escultismo en la sociedad actual. Debatiremos para conseguir nuevos retos y objetivos para el escultismo valenciano.

Os esperamos el próximo día 27 de enero, a las 20:00 horas, en el Jitsi para empezar el fórum. ¡Aquí tenéis el link de acceso!

Grabaremos un podcasta para las personas que no puedan venir. ¡Os esperamos!

Luz de la Paz de Belén – Moviment Escolta de València

Este año, el equipo MEV ha sido el encargado de acoger la Luz de la Paz de Belén y trasladarla a los grupos, la historia de su recorrido ha sido extensa.

El sábado 12 llegaba a nuestras manos, la recogimos con la compañía de las presidencias de la FEV, de SdC y de SdA en Murcia.

La cuidamos a nuestras propias casas hasta el viernes 18, mientras seguíamos organizando la ceremonia de reparto, el momento tan esperado en la que llegara a los grupos.

La celebración tuvo luga en la Iglesia de San Lorenzo, en la ciudad de Valencia, zona céntrica en todos los grupos pudimos acceder sin problema.

La ceremonia llegó al máximo aforo posible (debido a las medidas de seguridad e higiene), donde más de la mitad de grupos de la asociación participaron, así como la Fundació Scout Sant Jordi, la Federación y la asociación de scouts ucranianos (PLAST), igual que otras entidades afines a la nuestra que llevan la Luz a sus parroquias.

Con el lema «¡Y la luz brilla en la tiniebla!», el escultismo ha conseguido llegar a todas partes de la provincia, a través de cada grupo y cada comarca, haciendo posible la llegada de la luz que nos une a todas y todos en los momentos tan críticos y tan diferentes que estamos viviendo como sociedad.

De esta manera, el escultismo y el MEV hemos demostrado que nada podrá parar nuestras labores, los servicios a la comunidad y las ganas de seguir dejando el mundo mejor de cómo lo hemos encontrado.

Taller – Conócete a ti mismo y misma para conocer al resto

Asociados y asociadas!

Por fin tenemos fecha para el primer taller que el equipo de psicólogas de la UCV nos prepara. Será este domingo, día 6 de diciembre, de 9.00h a 14.30h en las instalaciones de la UCV de Valencia. (Será necesario traerse almuerzo!)

Dispondremos de diversas aulas, en caso de ser necesario, por tanto la convocatoria será presencial (que es como más y mejor se aprovechará la sesión). Pero , para aquellas personas a las que les sea difícil asistir presencialmente, gracias a las instalaciones de la UCV, podremos retransmitir la sesión online. De manera que ninguna persona se pueda quedar sin la oportunidad de enriquecerse con este taller.

Para asistir (tanto presencialemente como online) será necesario inscribirse enviando:

  • Nombre y apellidos.
  • Grupo
  • Modalidad: presencial u online
    A la dirección de correo eletrónico: proyectoenlaces.ucv@gmail.com

Este primer taller, de una serie de tres, nos ayudará a desarrollar nuestras capacidades de interrelación entre iguales y educandos. Será para abordar el primer paso: Conócete a ti mismo. Entre otro temas, se abordará la gestión de las emociones.

Se trata de un proyecto sin precedentes en el MEV i nos hace mucho ilusión al Equipo General iniciarlo. Pensamos que será muy provechoso para todas las personas que participen. De manera que os pedimos que dediquéis 5 segundos a reenviar esta noticia a vuestro kraal.

El equipo de psicólogas está muy motivado, ya que son diversos grupos los que se han puesto en contacto con ellas para poner en marcha el asesoramiento al kraal.

Si tenéis cualquier duda, como siempre, podéis contactar con el Equipo General.

Muchas gracias por participar!

Premio MEV a los Méritos Pedagógicos

  • ¿A quién está dirigida? A grupos.
  • ¿Para qué sirve? Para premiar los proyectos con un fuerte carácter pedagógico y educativo realizado durante la ronda solar.
  • ¿De qué cantidad nos podríamos aprovechar? Hay 1 premio de 500€, 1 de 350€ y otros de 150€.
  • ¿Cuándo lo podemos solicitar? Hasta el 6 de septiembre.
  • ¿Qué debéis hacer para solicitarlo? Enviar vuestro proyecto a vice.pedagogica.mev@scoutsfev.org
  • ¿Cuándo se concederán? En la Asamblea General Ordinaria del MEV que se celebrará en septiembre.
  • ¿Cuándo se debe justificar? Los premios no se deben justificar.

Aquí encontrarás las bases de los Méritos Pedagógicos 2019/2020

Actividades #ScoutsACasa de la semana del 20 al 26 de abril

Si os perdisteis las actividades de la semana del 13 al 19 de abril, podéis encontrarlas aquí para que podáis consultarlas y realizarlas cuando decidáis:

20 de abril. G.S. L’Ombria. CONOCEMOS LOS GRUPOS.

L’Ombria nos propone hacer un repaso de los conocimientos asociativos que tenemos. Los días pasados hemos ido recordando poco a poco los conocimientos del MEV y el funcionamiento de sus ramas.

Ha llegado el momento de saber si conocemos la base que nos construye, ¡los grupos! Podéis encontrar aquí las preguntas y las respuestas.

21 de abril. G.S. VIII de Calasanz. TALLER: «VELA CON UNA NARANJA».

Desde el VIII de Calasanz nos traen un taller para hacer una vela con una naranja.

Simplemente se necesita una naranja, un cuchillo, un encendedor y aceite (si es reciclado le daremos una segunda vida). Mirad este vídeo para poder realizarlo.

22 de abril. G.S. Sicània. CONCURSO DE MICRORRELATOS.

Con motivo de la proximidad del día de Sant Jordi, el Sicània organizó un concurso de microrrelatos con la finalidad de escribir un libro de microrrelatos.

Hasta el día 26 de abril se recogieron los microrrelatos, organizados por ramas. El kraal del Sicània recogerá los escritos y los evaluará.

23 DE ABRIL. DÍA DE SANT JORDI

Con motivo del Sant Jordi, desde el MEV os traemos tres propuestas:

Equipo de Animación de Fe.

Os proponemos la lectura de un libro, según la rama correspondiente, y una reflexión posterior. Podéis encontrar el material en este link.

Equipo de Dinamización.

Os proponemos una dinámica para el kraal de lectura del texto «Educar desde el corazón» de Pablo Arribas y una posterior actividad en la que se trabajen los valores que se trabajaran en el grupo de una manera amena y donde todas y todos participarán. Aquí tenéis los pasos de la dinámica.

Equipo de Animación Pedagógica.

Traemos un Libro Fórum, también adaptado a la edad, en la que podéis leer, experimentar, reflexionar y compartir vuestras opiniones.

A parte, os invitamos a crear vuestro propio cuento. Podéis ver toda la información aquí.

24 de abril. G.S. Sant Jordi. TALLER: «DRAGÓN MARCA-PÁGINAS».

Este Sant Jordi no nos trae rosas ni acampadas para reunirse las y los scouts de comarcas diferentes, pero decoraremos nuestras páginas con un marca-páginas especial.

En nuestra historia no hay princesas ni príncipes, pero sí coronas y dragones. Podéis encontrar los pasos del taller haciendo clic aquí. Solamente se necesitan tijeras, una cartulina, lápices de colores y un poco de imaginación.

25 de abril. Moviment Escolta de València. ESCAPEROOM MEV.

El escultismo nuca para, aunque el COVID nos quiera frenar. Podéis encontrar aquí un scape room para realizar desde casa.

26 de abril. Moviment Escolta de València. JUEGO DE CONOCIMIENTO.

Una vez concluida la Eucaristía, ¡llega el momento de jugar!

¿Conoces nuestros grupos? ¿Y las comarcas a las que pertenecen?

¡¡Haz clic en el siguiente enlace y anímate a jugar!!

Y hasta aquí las actividades semanales, si te has quedado con ganas puedes encontrar aquí más actividades #ScoutsACasa

Para más información, nos podéis encontrar en:

Sant Jordi, reunirá a más de 6.400 jóvenes

Acampadas y actividades educativas conmemoran cada 23 de abril el día de Sant Jordi

El próximo fin de semana se celebrará el día de Sant Jordi, con la participación de cerca de 6.400 scouts.

El Movimient Escolta de València (MEV), Scouts de Castellón (SdC) y Scouts de Alicante (SdA) son las asociaciones de la Federació d’Escoltisme València (FEV) encargadas de organizar, acampadas y actividades educativas para más de 1800 jóvenes. Una jornada festiva que promueve el encuentro de jóvenes scouts y difunde los principios que caracterizan al Movimiento Scout en todo el mundo.

Celebración día de Sant Jordi

Sant Jordi vivió en la Capadocia alrededor del siglo IV, estuvo aislado en el ejército romano del emperador Diocleciano y fue cristiano en secreto. Es conocido por su leyenda con el dragón, que cuenta que el santo pasó en su peregrinaje a caballo por una ciudad que tenía que soportar la tiranía de un dragón que custodiaba la única fuente de agua de la zona. Baden Powell eligió a San Jordi como patrón de los scouts en todo el mundo.

Cada año, los grupos de diferentes asociaciones de la FEV, se reúnen para celebrar el día de todos los scouts con actividades y acampadas. El objetivo es concienciar y mostrar a la sociedad como aprender y educar en valores a través del escultismo.

Sant Jordi 2018

La temática de la acampada organizada por el MEV este 2018 está basada en la novela y película Divergent, la historia de los orígenes de la Comarca que cuenta como nuestros fundadores alzaron un muro para mantenernos fuera de peligro y nos dividieron en cinco grupos, para mantener la paz. Para esta acampada cada grupo (de edades) realizará diferentes dinámicas basándose en los valores de inquietud, aprendizaje, lógica, honestidad, verdad, libertad, valentía, justicia, altruismo y solidaridad. Son 33 grupos de jóvenes, de 5 hasta 19 años, que se desplazarán hasta Navalón, donde se distribuirán en la zona de campamento juvenil concedida por el Instituto Valenciano de Actividades Juveniles (IVAJ) de la Generalitat Valenciana y el Albergue ‘Mare de Déu de la Salut’ de titularidad privada.

Por otro lado en San Vicent del Raspeig (Alicante) tendrá lugar el San Jorge organizado por SdA durante la mañana del día 21 de Abril, trabajarán los valores de San Jorde y las leyes scouts en un encuentro de más de 400 personas divididas por edades para la realización de diferentes actividades.

El fin de semana del 28 y 29 de Abril tendrá lugar por parte de los participantes de SdC, realizando una acampada en la zona habilitada para ello en Peñagolosa. El lema es ‘Agermanats anirem caminant’ y se trabajará sobre todo el respeto y el diálogo, todo ello ambientado en el cuento de ‘El  Principito’.

La acción Scout

La Federació d’Escoltisme Valencia a través de MSC trabaja con un método educativo complementario al de las escuelas, en la que a través de juegos, actividades y vivencias contribuimos al desarrollo integral de los niños y jóvenes que participan en las mismas. Las actividades scouts se posicionan en un referente dentro de lo que denominamos educación no formal.

Del mismo modo, el mundo scout supone para los educadores de los grupos scouts una puerta para dar respuesta a sus inquietudes de voluntariado, ya que les permite dedicarse a un proyecto de forma altruista que va más allá de la simple educación de los chavales. La acción scout es una puerta al voluntariado social, ya que se trabaja para la mejora de la sociedad.

Nuestra metodología consiste en un sistema de auto educación progresiva en cada una de las etapas psicoevolutivas del desarrollo de las personas, sistema basado en la educación en valores, la educación por la acción, la vida en pequeños grupos con la ayuda de adultos, la asunción de responsabilidades con una formación autogestionada en programas progresivos y atrayentes y siempre en contacto con la naturaleza.

Siendo el movimiento juvenil más importante de la Comunidad Valenciana, está formado por más de 6.400 jóvenes, repartidos en más de 70 grupos scouts por toda la geografía valenciana. La formación de nuestros voluntarios es prioridad por ello cada año más de 150 miembros comienzan su formación en nuestra propia escuela, Escola Lluerna está homologada por la Generalitat Valenciana y adscrita al Instituto Valenciano de Juventud (IVAJ).

Por otro lado, con la finalidad de contribuir a la promoción de la infancia y la juventud, y considerando el escultismo una forma de vida, la Fundació Sant Jordi para el escultismo valenciano nace por iniciativa del MEV en Valencia para la participación en el movimiento, vincular los antiguos scouts y simpatizantes, buscar nuevas formas de soporte al escultismo activo y conseguir unas mayores cotas de estabilidad asociativa. La primera acción de la Fundació Sant Jordi fue la adquisición de una sede para el movimiento, además ha colaborado en la compra de locales destinados a los grupos scouts de La Safor (Gandía) y Valldigna (Tavernes de la Valldigna).

Desde 1992, más de 6.000 jóvenes participan activamente en proyectos de diferentes campos de voluntarios medioambientales para defender el bosque mediterráneo. Actividades destinadas a jóvenes durante las vacaciones de Pascua o los meses de Julio y Agosto donde trabajan aspectos como el servicio, la conciencia medioambiental y los valores marcados por la metodología pròpia del escultismo. Por ejemplo en 2018, del 2 al 6 de abril, tuvo lugar el campo de voluntariado Interruta en el ‘Parc Natural de l’Albufera’ del Saler con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia.

Desde la Federació d’Escoltisme Valencià ya estamos organizando el Sant Jordi federativo 2019, en el que participarán las tres asociaciones, Scouts de Castellón, Scouts de Alicante y el Moviment Escolta de Valencià. Un evento que reunirá a más de 6.000 scouts para trabajar los objetivos del desarrollo sostenible, así educamos a nuestros jóvenes en la adopción de medidas para poder poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.

Desde luego, esperamos poder seguir colaborando con entidades de nuestra comunidad y así seguir ayudando a los jóvenes de nuestras asociaciones, en su progresión como personas, mediante la educación no formal, clave para el desarrollo de personalidades críticas, profundas y comprometidas con la acción social y la vida en sociedad.

Comunicado MEV refugiados Siria

El motivo de esta carta con carácter de urgencia desde el Equipo General, es poder actuar inmediatamente. Como es bien sabido, desde hace 4 años Siria se encuentra sometida a una dura Guerra Civil que ha dado lugar a 3 millones de refugiados que han tenido que desplazarse de su país para conseguir unas condiciones de vida dignas, habiendo llegado miles de ellos a Europa en las últimas semanas enfrentándose a un futuro de incertidumbre dependiente de las administraciones estatales y la Unión Europea, las mismas instituciones que apoyaron la invasión militar y han financiado de la guerra en dicho país.

En un contexto de emergencia social tan grave y ante la urgencia de la misma, creemos que el movimiento scout en su conjunto debe volcarse, dando ejemplo de su vocación de servicio, en la ayuda a todas las familias que lo necesiten, desde el G.S. VII Calasanz nos han hecho llegar esta información, puesto que están colaborando de lleno con la iniciativa, y se ha considerado que sería conveniente organizarnos desde el MEV, y Coordinarnos con el Equipo de Cooperación de la FEV y con las distintas plataformas que puedan surgir, como es el caso de “Valencia Ciudad Refugio”, para presionar a las instituciones y dar la mejor ayuda posible a los refugiados, CON CARÁCTER DE URGENCIA.

El pasado martes a las 12:30, mantuvimos una reunión, la Coordinadora de la Comisión de Acción Humanitaria de Valencia Ciudad Refugio (Miriam), equipo de Cooperación de la FEV (Fer y Alejandra del Xaloc), la Presidencia del MEV (Rebeca) y el Jefe de Grupo del VII de Calasanz “David Baldoví” (implicados en la Plataforma desde el grupo). En esta reunión, llegamos a la conclusión de seguir 3 acciones primordiales, y apoyar la iniciativa que ya se está realizando por uno de nuestros grupos, por lo menos en Valencia, aunque creemos que se puede hacer en otras ciudades:

  • Recogida de materiales y de comida no perecedera, consultar el calendario de recogida del Grupo, para colaborar con lo que les hace falta de inmediato.
  • Concienciación en materia de Refugiados (Aquí el Equipo de Cooperación de la FEV va a facilitar materiales y refuerzo, a los grupos que así lo deseen y lo soliciten al Equipo de Acción, en colaboración con ACNUR).
  • Acción social con los niños (inclusión en los grupos scouts, eso facilitará la socialización de los niños y clases de castellano).

Por estas razones desde el Equipo General MEV, hacemos un llamamiento a los grupos, que formamos parte del Moviment, para poder coordinarnos y accionar un mecanismo de Ayuda Humanitaria, lo antes posible. Por lo que en coordinación con el VII de Calasanz, la Plataforma de Valencia Ciudad Refugio, el Equipo de Cooperación de la FEV, y por todos esos refugiados que están a punto de cambiar sus vidas, llegar a Valencia y retomar una nueva etapa, para poder ofrecerles una nueva oportunidad, creemos conveniente organizarnos, colaborando en la medida de lo posible en las siguientes acciones, plasmadas en las tablas que mostramos a continuación, que nos pongamos en contacto todos aquellos que queramos colaborar y unifiquemos esfuerzos, para ello desde aquí proponemos para reunirnos y explicar mejor a todos los kraales interesados en la iniciativa y en cooperar, el VIERNES 6 DE NOVIEMBRE, A LAS 20:00 DE LA TARDE EN LOS LOCALES DEL G.S. XALOC, EN BENIMACLET, C/ Músico Hipólito Martínez nº6. Nos gustaría que pudierais confirmar asistencia, llamando directamente o por mail a la Secretaría Técnica del MEV, para tener previsión de los que seremos y avisar al Grupo que nos deja reunirnos en sus locales.

A continuación, pasamos adjunto un documento con una tabla elaborada, con todo lo que realmente hace falta y se está recogiendo a partir de ya, por si queréis empezar a colaborar en la iniciativa del VII de Calasanz, de la misma forma podréis poneros en contacto con ellos a través del MEV y la oficina Técnica o en los siguientes correos:

grupoviicalasanz@gmail.com
presi.mev@scoutsfev.org
mev@scoutsfev.org

Y como decía Eduardo Galeano: “mucha gente pequeña en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”.

Atentamente el Equipo General

CALENDARIO DONACIONES REFUGIADOS

Día Se necesita…
24 de Octubre Material escolar: bolis, lápices, estuches, libretas, colores, etc.
7 de noviembre Mantas, sacos de dormir, tiendas de campaña, edredones, toallas, etc.
14 de noviembre Comida no perecedera, frutos secos, frutas deshidratadas.
21 de noviembre Productos de higiene: gel, champú, compresas, desodorante, cepillos de dientes, etc.
Botiquines primeros auxilios: gasas, tiritas, agua oxigenada, pomada para los golpes, etc.
28 de noviembre Juguetes, libros infantiles ilustrados.
Productos de bebé: pañales, biberones, toallitas, leche en polvo, etc.
12 de diciembre Ropa de abrigo, zapatos, ropa interior.
19 de diciembre Día del olvido: lo que no hayamos podido traer antes, cosas que queramos añadir de la lista, etc.

Encuentro de Animadores i Consiliarios en Paterna (MEV)

El próximo sábado 14 de noviembre en el Colegio La Salle de Paterna tendrá lugar el Encuentro de Animadores y Consiliarios del MEV, con la ponencia de José Antonio Warletta García «Escultismo y evangelización: la espiritualidad en las ramas», donde recordaremos la misión evangelizadora del escultismo concretando el trabajo en las ramas aromatizando todo con la encíclica «Laudato Si». También se realizará una dinámica de cómo trabajar los materiales de la Luz de la Paz de Belén.

Lugar:
Salón de actos del Colegio La Salle (Paterna)
C. San Luis Beltrán, 8.
(ubicación)

Horario:
de 9.00 h. a 14.00 h.

Cómo llegar:
Metro línea 2, estación de campamento.
Si váis en coche se ha habilitado el patio del colegio para poder aparcar.